SEGURIDAD PARA REDES WLAN
La especificación del estándar 802.11 originalmente utiliza tres métodos para la protección de la red.
SSID (Identificador de Servicio): es una contraseña simple que identifica la WLAN. Cada uno de los clientes deben tener configurado el SSID correcto para acceder a la red inalámbrica.
Filtrado de direcciones
WEP (Privacidad Equivalente a Cable): es un esquema de encriptación que protege los flujos de datos entre clientes y puntos de acceso como se especifica en el estándar 802.11.
El IEEE creo el estándar 802.X diseñado para dar controlar los accesos a los dispositivos inalámbricos clientes, Access point y servidores. Este método emplea llaves dinámicas y requiere de autentificación por ambas partes. Requiere de un servidor que administre los servicios de de autentificación de usuarios entrantes.
El WAPA añade una mayor capacidad de encriptación así como métodos de identificación de usuarios que no se contemplaron en el estándar 802.X.
SEGURIDAD PARA REDES INALAMBRICAS
Para que un intruso se pueda meter un nuestra red inalámbrica tiene que ser nodo o usuario, pero el peligro radica en poder escuchar nuestra transmisión. Vamos a dar unos pequeños consejos para poder estar mas tranquilos con nuestra red inalámbrica.
- Cambiar las claves por defecto cuando instalemos el software del Punto De Acceso.
- Control de acceso seguro con autentificación bidireccional.
- Control y filtrado de direcciones MAC e identificadores de red para restringir los adaptadores y puntos de acceso que se puedan conectar a la red.
- Configuración WEP (muy importante) , la seguridad del cifrado de paquetes que se transmiten es fundamental en la redes inalámbricas, la codificación puede ser mas o menos segura dependiendo del tamaño de la clave creada y su nivel , la mas recomendable es de 128 Bits.
- Crear varias claves WEP ,para el punto de acceso y los clientes y que varíen cada día.
- Utilizar opciones no compatibles, si nuestra red es de una misma marca podemos escoger esta opción para tener un punto mas de seguridad, esto hará que nuestro posible intruso tenga que trabajar con un modelo compatible al nuestro.
- Radio de transmisión o extensión de cobertura , este punto no es muy común en todo los
modelos ,resulta mas caro, pero si se puede controlar el radio de transmisión al circulo de nuestra red podemos conseguir un nivel de seguridad muy alto y bastante útil.
Todos estos puntos son consejos, las redes inalámbricas están en pleno expansión y se pueden añadir ideas nuevas sobre una mejora de nuestra seguridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario